Vuelos directos a Tokio por 352€ trayecto

Cuando sale un chollazo como este, no se puede pensar dos veces: ir a Tokio desde Madrid por solo 704€ ida y vuelta en enero y febrero no se ve todos los días. El que quiere ir a Japón ya sabe que se dispara y esta ganga de última hora es perfecta para ir ya con tiempo en invierno y menos gente que en primavera y por un precio que se adapta a muchos bolsillos.

Además, viajar en estos meses tiene premio: Tokio se muestra en su esencia, con calles animadas, templos tranquilos, luces invernales y comida reconfortante: ramen humeante, sushi perfecto y dulces tradicionales. ¡A este precio no podrás resistirte! Si lo planeas con tiempo, con 704€ ya tendrías resuelto lo más caro del viaje: el vuelo intercontinental. Ahora será tan solo dejarse llevar, perderse entre rascacielos y templos y dejarse sorprender por una ciudad que seduce al que la visita por primera vez… y al que regresa.

Para que no se te escape, aquí te dejamos una guía sencilla para visualizar el recorrido, preparar el bolsillo y reservar cuanto antes. Porque en una oferta de última hora, lo más seguro es que se agote. Literalmente.

DETALLES DE LA OFERTA

Vuelos a Tokio (Japón) desde Madrid por solo 352€ el trayecto (704€ ida y vuelta).

PRECIO: 704€ ida y vuelta (precio para vuelos ida y vuelta)
FECHAS: Enero 2026 / Febrero 2026
AEROLÍNEA: Iberia
AEROPUERTO DE SALIDA: Madrid… (consultar precio desde otras ciudades en los enlaces de abajo)
AEROPUERTO DE LLEGADA: Aeropuerto Internacional de Narita Jasiko (NRT)
AEROPUERTO DE REGRESO: Madrid… (consultar precio a otras ciudades en los enlaces de abajo)
¿CÓMO CONSEGUIR LA OFERTA?: Visita Skyscanner o sigue los enlaces de abajo:

A continuación, puedes comprobar mediante captura de pantalla, la veracidad y detalles de la oferta:

VUELOS DESDE MADRID

SOBRE TOKIO

Tokio es una de las capitales mundiales, moderna, limpia, ¡sorprendente en cada esquina! Situada en Honshu, su capital concentra millones de habitantes y, sin embargo, todo fluye como un reloj: trenes que cumplen horarios, barrios con carácter y una mezcla entre lo antiguo y lo nuevo. En pocas ciudades se puede estar en minutos de un cruce hipnótico como Shibuya a la tranquilidad de un santuario como Meiji Jingu, o de los neones de Shinjuku al aura sofisticada de Ginza.

El que va en enero y febrero se encuentra una Tokio más tranquila y con temperaturas de invierno ideales para comer rico y caminar sin gente. No es temporada alta, por lo que los lugares de interés están menos abarrotados y eso se nota: hay más tiempo para mirar, más espacio en las fotos y, en muchos casos, mejores precios en alojamientos que en otras épocas del año. En estas fechas también hay luces y rebajas en tiendas, un punto a favor si te gusta la tecnología, la moda o la cosmética.

Tokio (Japón)

Otro de sus puntos fuertes es el transporte. Con la tarjeta IC (Suica o Pasmo) se pasan metros, trenes y autobuses sin problemas. Y si quiere ir más lejos, tiene excursiones de un día a Nikko, Hakone o Kamakura para templos, onsen y nieve. Pero Tokio no es una postal: es un mosaico de barrios y micromundos conectados por trenes seguros y puntuales.

QUÉ VER EN TOKIO

Aquí tienes una idea para una primera escapada de invierno realista y sin arruinarte:

  • Shibuya y su cruce: contemplar el desfile desde una cafetería con vistas es casi obligatorio. Cerca de allí, Hachiko recuerda una de las historias más conmovedoras de lealtad canina. Por la mañana temprano o al atardecer, las fotos salen increíbles.
  • Santuario Meiji y parque Yoyogi: caminar bajo su torii de entrada entre cedros gigantescos ya relaja a cualquiera. El silencio se siente más en el invierno. Es un buen contraste con la energía de Harajuku, a solo un paso.
  • Harajuku y Takeshita-dori: moda juvenil, crepes y tiendas raras. Perfecto para dar una ojeada a las tendencias y llevarte un recuerdo sin gastar de más.
  • Shinjuku: rascacielos, vistas y callejuelas. El mirador del edificio del Gobierno Metropolitano suele ser gratuito y las vistas en un día despejado son increíbles. Por la noche, Omoide Yokocho y Golden Gai están repletas de pequeños bares.
  • Asakusa y Senso-ji: el templo más famoso de Tokio. “Llegar temprano evita multitudes”. En los alrededores se encuentran calles características con tiendas de souvenirs, artesanía y snacks locales.
  • Akihabara: electrónica, cultura otaku, videojuegos, figuritas. ¡No tienes que comprarlo, pero vale la pena verlo y tal vez probar una sala de juegos arcade!
  • Ginza: escaparates relucientes, cafeterías de diseño, alta pastelería japonesa. En las rebajas de invierno hay chollos.
  • Odaiba: isla futurista con centros comerciales, paseos junto a la bahía y vistas del Rainbow Bridge. Por la noche, las fotos con la réplica de la Estatua de la Libertad son impresionantes.
  • Tsukiji exterior (o Toyosu para el mercado mayorista): para los amantes del sushi, desayunar pescado fresquísimo es una experiencia inolvidable.
  • Ueno y sus museos: el Parque de Ueno es el hogar de los mejores museos. Si hace frío, es buen plan para pasar unas horas entre arte y cultura.
  • Ryogoku: barrio del sumo. Si tienes suerte, en estas fechas puedes pillar algún torneo o entrenamiento abierto al público.

Y como en invierno apetece algo calentito, apuntad imprescindibles: ramen (denso o ligero, según la casa), tonkatsu (filete de cerdo empanado y crujiente), tempura recién hecha, okonomiyaki, yakiniku (para asar carne en la mesa). Y es que en Tokio se come bien y barato: los konbini (tiendas 24h) y las cadenas locales solucionan desayunos y cenas por poco dinero y con mucha calidad.

Para moverse, el metro y los trenes urbanos son lo más rápido y barato. Vale la pena anotar las principales estaciones (Shibuya, Shinjuku, Asakusa, Ueno, Ginza) y llevar una app de mapas offline. En otros, pasear entre barrios colindantes es una buena idea: de Shibuya a Harajuku y Meiji Jingu se puede ir perfectamente a pie, y de allí a Omotesando hay un agradable paseo.

Si tiene más días, Kamakura tiene templos y costa; Hakone tiene aguas termales y (si tiene suerte) vistas del Monte Fuji; y Nikko tiene santuarios en las montañas. En enero y febrero estos recorridos ofrecen paisajes invernales preciosos y, al estar despejados, se pueden recorrer sin prisas.

A DESTACAR

  • ✈️ Vuelos Madrid-Tokio por 704€ ida y vuelta: muy por debajo de lo habitual para Japón.
  • 📅 Enero y febrero: menos turistas, más disponibilidad y ambiente invernal.
  • 🧳 Última hora: ideal para decidirte ya y llevarte la rebaja.
  • 🗺️ Rutas accesibles: transporte en Tokio y excursiones.
  • 🍜 Alta cocina sin gastar una fortuna: ramen, sushi y menú del día a precios asequibles.

¡Para que no se te escape este chollazo, reserva ya! Haz clic en “ver oferta” y reserva tu plaza a Tokio por este precio de locura.


TarifasError.viajes no interviene en las reservas, no vende billetes de avión ni reserva hoteles. Nuestra misión es rastrear y publicar las mejores ofertas para que puedas dirigirte al sitio web de la agencia de viajes online donde se ha producido la oferta y efectuar tu reserva.

Recomendamos reservar las ofertas lo antes posible ya que tienen precios tan atractivos que es probable que se agoten rápidamente.

Imagen principal: Canva

Foto del autor

Alfonso Pazos

Apasionado de los viajes y siempre en busca de lugares nuevos y curiosos que contar. Cada día publico las mejores ofertas de vuelos, hoteles y paquetes de viaje en TarifasError.viajes, inspirando y ayudando a viajeros a descubrir el mundo al mejor precio. Mi forma de vivir y contar cada destino es cercana y auténtica, y también comparto esas experiencias en mi canal de YouTube Alfon Explora.
Vuelos directos a Tokio por 352€ trayecto