Parador que ocupa un palacio renacentista del siglo XVI con encanto histórico por 36€

Al Parador de Pontevedra le sobra historia y carácter y esta oferta es como para no pensársela. Por 36,50 €/persona/noche en enero y febrero, alójate en este edificio renacentista del siglo XVI que fue hogar de los Condes de Maceda, en pleno casco histórico de Pontevedra y con toda la tranquilidad de la ciudad fuera de temporada alta.

Esa paz deja saborear el amanecer en la escalinata de piedra, las sombras alargadas sobre las paredes centenarias, los olores a madera y a piedra, el rumor del tráfico callejero que no perturba.

Duerme en un hotel de cuatro estrellas sinónimo de encanto: habitaciones cálidas, muebles clásicos, antigüedades, un jardín para pasear o tomar un vino local… Todo ello sin desembolsar más de lo que cuesta una noche en cualquier hotel estándar de ciudad.

Si quieres una escapada cultural, romántica o diferente, sigue leyendo: te explico cómo llegar, qué ver, qué esperar y por qué es más que una oferta.

DETALLES DE LA OFERTA

Parador de Pontevedra 4* ubicado en Pontevedra por solo 36,50€ p.p./noche en régimen de solo alojamiento. La reserva mínima es para 2 personas.

PRECIO: 36,50€ p.p./noche (precio por persona y noche)
FECHAS: Enero 2026 / Febrero 2026
HOTEL: Parador de Pontevedra
RÉGIMEN: Solo Alojamiento
¿CÓMO CONSEGUIR LA OFERTA?: Visita Trivago o sigue los enlaces de abajo:

En Trivago, dirígete a la pestaña «Precios» en la página del hotel y elige la opción destacada:

SOBRE EL PARADOR DE PONTEVEDRA

El Parador de Pontevedra se ubica en un pazo del siglo XVI, antigua residencia nobiliaria, y ya desde que entras por la puerta hay algo mágico: la piedra, los suelos, los techos altos, los muebles antiguos… todo te recuerda que estás en un lugar con historia, con sabor, con mimo. Las habitaciones están amuebladas sin pretensiones modernas que alteren el carácter del edificio, pero con lo esencial para un buen descanso: cómodas camas, calefacción, vistas al jardín o a los tejados del casco histórico y silencio por la noche.

Parador de Pontevedra

El jardín es de esas cosas que uno no espera, pero agradece: un rincón verde donde el sonido de la ciudad queda muy lejos, perfecto para leer o conversar al atardecer. Y aunque solo ofrezca alojamiento, en la puerta tienes una oferta gastronómica de calidad: tascas, restaurantes de producto local, cafés. Hay algo en recuperar el ritmo lento, disfrutarlo con una copa de vino local, ver la luz dorada sobre la piedra, sin prisa.

CÓMO LLEGAR AL PARADOR

🚗 En coche: La autopista AP-9 enlaza con Pontevedra. Una vez en la ciudad, sigue las indicaciones hacia el centro histórico. Aparcar puede ser difícil por las calles estrechas, pero hay aparcamientos públicos cercanos si no te importa andar un poco.

🚉 En tren o autobús: La estación de tren o de autobuses te deja muy cerca; desde allí, en 10-15 minutos estarás en el Parador recorriendo la ciudad por sus plazas y calles empedradas.

✈️ Desde el aeropuerto: Si llegas desde Vigo-Peinador o desde Santiago de Compostela, lo más práctico es alquilar un coche o combinar transporte público con taxi. El recorrido, aunque sea por carretera secundaria, es muy agradable por el paisaje.

🚶‍♀️ A pie: Al encontrarse en pleno casco histórico, todo lo interesante está a un paseo. Plazas, iglesias, museos… todo a mano para olvidarte del coche y descubrir cada rincón caminando.

SOBRE PONTEVEDRA

Pontevedra es para caminar lento, alzar la vista, detenerse en los detalles: las ventanas enmarcadas, los balcones de hierro, las flores en las repisas, los soportales pulcros, las calles empedradas que crujen bajo los pies. En invierno, sin turistas tomando fotos en cada esquina, la ciudad muestra su lado más auténtico. Las farolas, la lluvia en los charcos, el silencio roto por unas risas, el polvorín de aromas a café, a pan fresco, a piedra mojada… todo suma.

Forma parte de Galicia, está en el noroeste de España, y es una de esas ciudades donde el pasado y el presente se mezclan de forma natural. Muy cerca tienes las Rías Baixas, playas y pueblos marineros que, aunque en enero y febrero no invitan al baño, tienen un magnetismo muy especial: paisajes cambiantes, aire limpio, atardeceres largos y un sabor atlántico que se nota en cada bocado. La comida, el vino, el marisco; la amabilidad de la gente, que aunque no tiene prisa, siempre tiene ganas de conversar… Pontevedra no es solo un destino: es una vivencia.

QUÉ VER EN PONTEVEDRA

La Basílica de Santa María la Mayor bien merece una parada: admira sus fachadas, las esculturas, los detalles góticos del interior. No es solo una cara bonita, es historia, arte en piedra de siglos.

La Iglesia de la Virgen Peregrina, con planta en forma de vieira, es otra visita obligada. De noche, su iluminación la transforma en un faro discreto que orienta al caminante por callejones y plazas, con una serenidad muy particular.

El Museo de Pontevedra, con sus cinco sedes (Convento de Santo Domingo, Pazo Sarmiento, Edificio Castro Monteagudo, García Flórez y Fernández López), es una ventana a la cultura gallega: arte, costumbres, historia cotidiana. Tómate tu tiempo para entrar, mirar, detenerte. No se trata de pasar, sino de estar.

Si tienes coche o te apetece moverte un poco, escápate a la isla de A Toxa, a Sanxenxo (playa de Silgar) o a A Lanzada para disfrutar de vistas al mar abiertas y limpias. Incluso el trayecto vale la pena: el paisaje gallego nunca decepciona.

A RESALTAR

🌟 Encanto histórico en un edificio del siglo XVI
📌 Ubicación privilegiada en el casco antiguo de Pontevedra
🌿 Jardín para relajarse lejos del ajetreo
💰 Precio inmejorable: 36,50 €/persona/noche en enero y febrero
👥 Perfecto para escapadas culturales, románticas o con amigos

Si estos planes y este hotel te han gustado, no lo dejes pasar. Reserva ya tu estancia en el Parador de Pontevedra haciendo clic en el botón de «ver oferta».


TarifasError.viajes no interviene en las reservas, no vende billetes de avión ni reserva hoteles. Nuestra misión es rastrear y publicar las mejores ofertas para que puedas dirigirte al sitio web de la agencia de viajes online donde se ha producido la oferta y efectuar tu reserva.

Recomendamos reservar las ofertas lo antes posible ya que tienen precios tan atractivos que es probable que se agoten rápidamente.

Imagen principal: Shutterstock

Foto del autor

Alfonso Pazos

Apasionado de los viajes y siempre en busca de lugares nuevos y curiosos que contar. Cada día publico las mejores ofertas de vuelos, hoteles y paquetes de viaje en TarifasError.viajes, inspirando y ayudando a viajeros a descubrir el mundo al mejor precio. Mi forma de vivir y contar cada destino es cercana y auténtica, y también comparto esas experiencias en mi canal de YouTube Alfon Explora.
Parador que ocupa un palacio renacentista del siglo XVI con encanto histórico por 36€