En enero tienes una oportunidad como pocas: alojamiento en el Parador de Hondarribia, en el castillo de Carlos V, por 54€ por persona y noche en solo alojamiento para 2 personas. Si buscas una escapada diferente, aquí duermes entre muros del s. X con vistas al Bidasoa, desayunas sin prisas y bajas paseando al barrio de la Marina para empezar el día con un buen café y mejores pintxos. Todo, con el plus de un alojamiento de 4 estrellas en un entorno histórico y de confort.
Imagina que accedes al casco histórico por la Puerta de Santa María y continúas por la Calle Mayor hasta la Plaza de Armas. Allí te espera el Parador, guardián de tapices inspirados en Rubens y recuerdos de personajes como Carlos V, Felipe IV, Felipe V o Velázquez. No hace falta saber de arte para disfrutarlo: el lugar invita a pararse a mirar, a tocar la piedra, a descubrir los detalles y a sentir que la escapada es diferente. Si eres de mar, cultura y gastronomía, esta oferta de enero te viene como anillo al dedo.
Pero más allá del precio, hay otra razón para adquirirlo ya: Hondarribia en invierno tiene una luz preciosa, terrazas con mantas y barra de pintxos a pleno rendimiento. Pasear por la bahía, subir al monte Jaizkibel o ir en barco hasta Hendaya son planes sencillos que saben a poco. Tú solo reserva las fechas y ven a disfrutar, lo demás corre por nuestra cuenta.
DETALLES DE LA OFERTA
Parador de Hondarribia 4* ubicado en Jaén por solo 54€ p.p./noche en régimen de solo alojamiento. La reserva mínima es para 2 personas.
PRECIO: 54€ p.p./noche (precio por persona y noche)
FECHAS: Enero 2026
HOTEL: Parador de Hondarribia
RÉGIMEN: Solo Alojamiento
¿CÓMO CONSEGUIR LA OFERTA?: Visita Trivago o sigue los enlaces de abajo:
En Trivago, dirígete a la pestaña «Precios» en la página del hotel y elige la opción destacada:

ACERCA DEL PARADOR DE HONDARRIBIA
El Parador está situado en el castillo de Carlos V, construido con fines defensivos sobre el río Bidasoa. Impresiona por fuera con su altura y gruesos muros y por dentro sorprende por la tranquilidad, los amplios salones y patios y la colección de tapices flamencos que narran episodios de la Historia de Aquiles. Todo está preparado para que sientas el peso de los siglos sin renunciar al descanso: habitaciones cómodas, reparador sueño, baño completo y áreas comunes donde querrás sentarte a leer, planear rutas o charlar.

Si te gusta la historia, te gustará reconocer escudos, artesonados y detalles de la restauración. Si lo que deseas es desconectar, también acertarás: las panorámicas sobre la bahía de Txingudi y la costa francesa llenan el horizonte de azules y verdes. Y si lo que te interesa es el buen yantar, el personal del Parador te recomienda bares de pintxos y restaurantes de acierto seguro.
Nota de accesibilidad: el carácter patrimonial del edificio dificulta el acceso a pie (cuestas y empedrado). Si tienes problemas de movilidad, llama al Parador antes de venir para que te indiquen el mejor acceso y alternativas. Os suelen poner facilidades para que la llegada sea agradable.
CÓMO LLEGAR AL HOTEL
- 🚗 En coche: acceder por AP-8 o N-638 en dirección a Hondarribia. El casco antiguo está cerrado al tráfico y sus calles son empedradas; lo mejor es aparcar en las zonas permitidas de los alrededores y subir a pie.
- 🚌 En autobús: conexiones regulares desde San Sebastián/Donostia e Irún. Consulta los horarios locales para llegar por la tarde y recorrerla hasta la Plaza de Armas.
- ✈️ En avión: el aeropuerto de San Sebastián está en Hondarribia, a pocos minutos en taxi. Es la manera más directa si vienes de lejos.
- ⛵ Desde Francia: cruza en barco desde Hendaya la bahía de Txingudi; es barato y muy agradable. Desde el muelle se accede a pie al casco antiguo.
- ♿ Movilidad reducida: llama al Parador para que te recomienden la mejor manera de llegar y los tiempos estimados desde donde te encuentres.
SOBRE HONDARRIBIA
Hondarribia combina la ciudad alta amurallada con el barrio de la Marina a orillas del agua. La primera conserva calles medievales, muralla y calles empedradas con casas de madera y balcones floridos. La segunda huele a sal y a parrilla, con un paseo marítimo perfecto para pasear al atardecer. Estás a un paso de Francia, a una hora de San Sebastián por si te apetece una excursión de un día y plan B por si te apetece desplazarte.
Dispone de dos campos de golf, sencillos senderos por el Monte Jaizkibel, la Playa de Hondarribia para dar paseos bien abrigado en invierno y un animado puerto deportivo. Y la gastronomía no se queda atrás: las barras de pintxos nunca fallan, el producto del Cantábrico manda y la rivalidad se hace notar. Aquí se come bien porque se tiene que.
QUÉ VER EN HONDARRIBIA
- Puerta de Santa María y Puerta de San Nicolás: la forma clásica de acceder a la ciudad amurallada.
- Plaza de Armas y castillo de Carlos V: donde se encuentra el Parador, con rincones fotográficos y vistas.
- Calle Mayor: escudos, fachadas nobles y ritmo tranquilo para pasear sin prisa.
- Barrio de la Marina: casas de colores, balcones floridos y bares donde la barra de pintxos es la estrella. No te vayas sin probar la antxoa, el txangurro o una tortilla bien jugosa.
- Playa de Hondarribia: paseo amplio para estirar las piernas; en enero, plan de abrigarse y ver las olas.
- Paseo Butrón y puerto deportivo: camino plano junto al agua con barcos, gaviotas y muy buen ambiente.
- Faro de Higer y Monte Jaizkibel: Cantábrico y rutas fáciles de un par de horas.
- Excursiones por los alrededores: Hendaya al otro lado de la bahía o Saint-Jean-de-Luz a poco más de media hora, perfectas para poner el punto final del día con un toque francés.
A DESTACAR
- 🏰 Dormir en un castillo histórico con tapices de Rubens.
- 💶 54€ por persona y noche en enero, solo alojamiento para 2 personas.
- 📍 Enclave privilegiado, junto a Francia y con vistas al río Bidasoa.
- 🍴 Bares de pintxos y restaurantes de primera a pocos minutos a pie.
- 🥾 Para todos los gustos: casco histórico, playa, Jaizkibel y golf en una misma escapada.
Para aprovechar el tiempo, te recomiendo un recorrido: Primer día, llegamos por la tarde, paseo por la Calle Mayor y Plaza de Armas, y cena de pintxos por la Marina. Segundo día: desayuno relajado, Playa de Hondarribia y subir en coche o a pie hasta Higer para ver el faro; por la tarde, barca hasta Hendaya y vuelta al anochecer. Tercer día, ruta corta por Jaizkibel o golf si te apetece, y despedida con una última ronda de pintxos. En una escapada de dos o tres noches te llevas historia, mar y gastronomía a partes iguales.
Un consejo: al tratarse de un edificio antiguo, el acceso a pie puede tener escaleras y suelo empedrado. Si traes maletas o tienes alguna necesidad específica, avisa al Parador para que te aconsejen la mejor forma de entrada y, si es preciso, te abran el acceso. Un pequeño detalle logístico que merece la pena por el sitio donde vas a dormir.
¿Listo para una escapada diferente, en un castillo de verdad y por un precio de locura en pleno enero? ¡Reserva ahora y obtén tu oferta! Haz clic en “ver oferta” y elige tus fechas.
TarifasError.viajes no interviene en las reservas, no vende billetes de avión ni reserva hoteles. Nuestra misión es rastrear y publicar las mejores ofertas para que puedas dirigirte al sitio web de la agencia de viajes online donde se ha producido la oferta y efectuar tu reserva.
Recomendamos reservar las ofertas lo antes posible ya que tienen precios tan atractivos que es probable que se agoten rápidamente.
Imagen principal: Canva