Parador en un convento-fortaleza del siglo XV con claustro y murallas por 40€

Puede que creas que lo has visto todo, pero dormir en un convento del siglo XV en pleno casco histórico de Plasencia por 40€ la noche suena a utopía… hasta que lo ves con tus propios ojos. Este precio en régimen de solo alojamiento en enero y febrero hace que esta oferta del Parador de Plasencia sea para no dejarla escapar. No sólo es una oportunidad por precio, es la oportunidad de despertar entre piedras centenarias, artesonados, silencio y encanto sin pagar de más.

Desde que entras por sus puertas, parece que entras en otro tiempo: en el Parador de Plasencia se mezclan siglos de historia con todas las comodidades para no perder detalle de bienestar. El edificio mantiene auténticos elementos originales: muros de piedra, techos abovedados restaurados, artesonados del claustro, púlpito del refectorio o ese friso de azulejos que te cuenta el siglo XVI. Y luego está esa escalera volada de 1577 que a menudo acapara miradas (y fotos) porque hay lugares que hay que apreciar con calma.

Si buscas algo diferente para tu escapada de invierno, algo que combine cultura, tranquilidad y comodidad, este Parador es para ti. Para perderte solo, en pareja o con amigos, aquí ganas experiencia, ganas silencio, ganas historia.

Mira hasta abajo: vas a encontrar qué ver, cómo llegar, qué lo hace único y por qué esta oferta no va a volver a aparecer.

DETALLES DE LA OFERTA

Parador de Plasencia 4* ubicado en Plasencia (Cáceres) por solo 40€ p.p./noche en régimen de solo alojamiento. La reserva mínima es para 2 personas.

PRECIO: 40€ p.p./noche (precio por persona y noche)
FECHAS: Enero 2026 / Febrero 2026
HOTEL: Parador de Plasencia
RÉGIMEN: Solo Alojamiento
¿CÓMO CONSEGUIR LA OFERTA?: Visita Trivago o sigue los enlaces de abajo:

En Trivago, dirígete a la pestaña «Precios» en la página del hotel y elige la opción destacada:

SOBRE EL PARADOR DE PLASENCIA

El Parador de Plasencia está catalogado con 4 estrellas. Se encuentra en el antiguo Convento de San Vicente Ferrer, una construcción que comenzó en el siglo XV por encargo de los duques de Zúñiga y Pimentel y que se fue ampliando hasta el siglo XVII. No es un hotel al uso: cada habitación, cada pasillo, cada ventana respira historia. De hecho, todavía se conservan elementos como el artesonado original del claustro bajo, el púlpito del antiguo refectorio, un friso de azulejos del siglo XVI y algunas pinturas murales que han resistido el paso de los siglos.

Uno de los rincones más impactantes es la escalera volada, construida en 1577. Ligera, elegante, parece flotar entre los muros de piedra, desafiando las leyes de la física. Muchos visitantes la consideran uno de los detalles más bellos del edificio. Las habitaciones están bien cuidadas y equipadas con todo lo necesario para una estancia confortable: calefacción eficiente para los meses fríos, ventanas que aíslan del ruido, camas cómodas y una decoración que respeta el alma del edificio sin renunciar al confort actual.

Parador de Plasencia

Dentro del convento, cada rincón invita a tomarse el día con calma. El bar de noche, ubicado en la antigua bodega, tiene un ambiente íntimo y acogedor que lo convierte en un lugar ideal para terminar el día con una copa en buena compañía. Los claustros, las zonas de lectura y los salones comunes están pensados para que puedas disfrutar de momentos tranquilos, sin prisas.

CÓMO LLEGAR AL PARADOR

📍 Céntrico: el Parador está situado en pleno casco histórico de Plasencia, dentro del conjunto monumental del convento. Una ubicación perfecta para moverte a pie por toda la ciudad.

🚗 En coche: desde Madrid, toma la A‑5 en dirección Badajoz y enlaza con la A‑66 hasta llegar a Plasencia. Hay aparcamientos públicos próximos al casco antiguo. Algunas calles pueden ser peatonales, por lo que puede que no se pueda llegar hasta la misma puerta en vehículo.

🚌 En autobús: la estación de autobuses de Plasencia está bien comunicada con otras ciudades extremeñas. Desde allí puedes caminar o coger un taxi hasta el Parador.

🚆 En tren: Plasencia tiene conexión ferroviaria con Madrid, Cáceres o Salamanca. Una vez en la estación, puedes llegar al Parador en taxi o transporte urbano.

🚶 A pie por el centro: una vez alojado, lo mejor es moverse andando. Todo queda cerca y el paseo por las calles del centro histórico es una experiencia en sí misma.

SOBRE PLASENCIA

Plasencia es una ciudad del norte de Cáceres que combina patrimonio, naturaleza y tranquilidad. Fundada en 1186, su historia se aprecia claramente en su muralla medieval, en sus calles empedradas, en las iglesias románicas y barrocas, y en las casonas solariegas que aún conservan sus balcones de forja y escudos en piedra.

Durante el invierno, especialmente entre diciembre y febrero, Plasencia ofrece una cara distinta: menos concurrida, más serena y muy auténtica. Aunque las temperaturas son frías, la ciudad gana en calma. Hay más espacio, más luz para ti, y los negocios locales —bares, restaurantes y comercios— siguen activos y acogedores. Es un buen momento para disfrutar con pausa y descubrir la ciudad sin agobios.

Además, Plasencia es un excelente punto de partida para escapadas al entorno natural. El cercano Valle del Jerte, aunque más famoso por su floración primaveral, tiene en invierno un aire especial. Sus pueblos, montañas y caminos invitan al senderismo, la fotografía o simplemente al descanso con vistas.

QUÉ VER EN PLASENCIA

  • Catedral Vieja y Catedral Nueva: dos construcciones unidas físicamente pero distintas en estilo. La primera, de origen románico, y la segunda, gótica-renacentista. Las vistas desde la torre son espectaculares.
  • Palacio de Mirabel: construido por los duques de Plasencia, con bellos jardines interiores y una arquitectura noble que impresiona desde el exterior.
  • Muralla medieval y puertas históricas, como la Puerta de Trujillo, ideales para recorrer al atardecer cuando el sol tiñe las piedras de tonos dorados.
  • Plaza Mayor: porticada, con vida constante, terrazas, bares y una energía muy local. Es el punto de encuentro de los placentinos.
  • Museo de Plasencia: ubicado en el antiguo convento de las Claras, alberga piezas arqueológicas, arte religioso y exposiciones temporales.
  • Ribera del río Jerte: perfecta para un paseo tranquilo, una ruta en bici o simplemente para respirar aire puro mientras observas el paisaje invernal.

A RESALTAR

🏨 Edificio histórico del siglo XV con características originales
💸 Precio inmejorable: 40€/persona/noche en enero y febrero
🛏️ Solo alojamiento: total libertad sin horarios
🍷 Noche en el bar de la antigua bodega: un lugar íntimo y especial
💑 Ideal para escapada romántica o con amigos, perfecta combinación de descanso y cultura

Aprovecha esta oportunidad única para dormir en un lugar con siglos de historia, en pleno centro de una ciudad que merece ser descubierta con calma. El Parador de Plasencia te espera este enero o febrero por solo 40€ por persona y noche. No lo dejes para después: haz clic en ver oferta y reserva ya tu escapada.


TarifasError.viajes no interviene en las reservas, no vende billetes de avión ni reserva hoteles. Nuestra misión es rastrear y publicar las mejores ofertas para que puedas dirigirte al sitio web de la agencia de viajes online donde se ha producido la oferta y efectuar tu reserva.

Recomendamos reservar las ofertas lo antes posible ya que tienen precios tan atractivos que es probable que se agoten rápidamente.

Imagen principal: Shutterstock

Foto del autor

Alfonso Pazos

Apasionado de los viajes y siempre en busca de lugares nuevos y curiosos que contar. Cada día publico las mejores ofertas de vuelos, hoteles y paquetes de viaje en TarifasError.viajes, inspirando y ayudando a viajeros a descubrir el mundo al mejor precio. Mi forma de vivir y contar cada destino es cercana y auténtica, y también comparto esas experiencias en mi canal de YouTube Alfon Explora.
Parador en un convento-fortaleza del siglo XV con claustro y murallas por 40€