Si eres de las personas privilegiadas que tienen la oportunidad de conocer la ciudad de Toledo, entonces una de las mejores recomendaciones que te podemos hacer es que visites sus museos ya que aquí podrás encontrar gran parte de la historia cultural y tradicional de sus antiguos pobladores.
Para que no vayas a perder tu tiempo visitando museos que no valen la pena en su ciudad, nos hemos tomado la molestia de prepararte una lista con los museos más interesantes de Toledo.
Museo del Greco
Este es uno de los museos mas famosos de Toledo, pues cuenta con una sorprendente colección de piezas artísticas pertenecientes a un antiguo pintor español bastante destacado de la época, mejor conocido como Doménikos Theotokópoulos.
Este museo fue inaugurado en el año 1911, el cual en un comienzo únicamente había recolectado todas las obras artísticas de este famoso pintos registradas hasta hoy en día, inclusive es considerado como un centro museístico e histórico en honor a este gran artista.
Cabe destacar de igual manera que la mayoría de las pinturas realizadas por este pintor español, únicamente trataban de demostrar la gran influencia de las numerosas obras culturales de la población de Toledo durante el siglo XVII.
Sin embargo, hoy en día los administradores del museo, ya cuentan con distintas obras de carácter temporal, entre las cuales se encontraran piezas artísticas pertenecientes a los artistas Luis Tristán, Herrera el Viejo y Martínez del Mazo.
Por lo cual, la mayor parte de la colección de pinturas del pintor español, han sido complementadas por otras obras artísticas tales como esculturas, obras artísticas, documentos, archivos, objetos, entre otros…
Museo Sefardí
Si estabas buscando un museo que reuniera piezas de carácter prehistórico que permitan conocer cómo eran las antiguas costumbres de los pobladores de esta región española, entonces este es el museo indicado para ti.
El museo Sefardí es la única cede museística que explica claramente la llegada de los judíos a la península ibérica, el cual cuenta con una gran colección de piezas históricas que fueron recogidas, conservadas y expuestas desde el año 1964 cuando se inauguró este centro museístico.
Este es considerado como uno de los museos más importante en España que relata la historia de los antiguos nómadas judíos que escapan de su territorio natal para que no fueran matados, que se establecieron en territorio español y lograron sobrevivir a la sombra de los españoles.
Hoy en día, este es uno de los museos más visitados por los turistas y es considerado por el ministerio de educación cultural como uno de los centros culturales e históricos más importantes de la localidad de Toledo.
Museo de Santa Cruz de Toledo
Aquí uno de los museos más antiguos de Toledo, el cual se encuentra ubicado en un antiguo Hospital que tuvo vigencia en Santa Cruz durante mucho tiempo, el mismo cuenta con dos pisos en los cuales se encuentran distintas piezas históricas importantes de arqueología, bellas artes, algunas artes de carácter decorativo y el repertorio del Greco.
La gran reunión de distintos aspectos históricos importantes que tuvieron gran influencia en tiempos pasados, hace que este museo sea uno de los más interesantes de la ciudad de Toledo.
Una de sus colecciones más importantes es la de las artes decorativas, en la cual encontraras distintos artefactos que tenían familias adineradas de las épocas anteriores. Así como de algunos reyes y monarcas que tuvieron mandato en España.
Museo del ejército
Este es uno de los principales museos que debes visitar en Toledo, ya que la historia del maravilloso imperio militar español es conocida en distintas partes del mundo, y no hay nada mejor que ver alguna de sus herramientas que eran utilizadas durante la gran expansión de España.
Este museo nació principalmente por la unión de dos museos importantes que tenían distintas colecciones de armería militar de época antigua, los cuales se unieron para crear el museo del ejército español.
La historia militar de España es realmente interesante ya que mucho más de soldados, eran grandes ingenieros que tenían misiones puntuales en cada territorio que visitaban.
Este museo intenta respaldar de mejor manera la historia de los antiguos soldados españoles, los cuales se sacrificaron para que sus pobladores pudieran vivir en paz. La recolección de cada una de las piezas de la colección del museo del ejército, comenzó desde el siglo XIX. Sin embargo, se han encontrado piezas que pertenecen al siglo XV.
Museo de los Concilios y de la cultura Visigoda
Este es una de las mejores alternativas para que visites en la localidad de Toledo, en donde encontraras distintos obras históricas que pertenecen a la ciencia arqueológica española de la época antigua.
Fue un museo que se inauguró oficialmente en el año 1971, el cual alberga en su extensa colección distintas piezas de carácter religioso como antiguas coronas de los sacerdotes del pasado.
El principal objetivo que tiene este museo es dar a conocer el gran desarrollo que tuvo la cultura visigoda en el territorio español, este museo cuenta con contenido didáctico e interactivo que resulta bastante agradable para los niños.
Taller del Moro
Finalmente encontramos otro de los sitios museísticos e históricos más interesantes que vas a encontrar en la localidad de Toledo, pues el mismo posee una estructura digna de admirar que posee un estilo artístico mudéjar.
Posee una amplia colección de monumentos arquitectónicos que pertenecen a la época antigua de España, aproximadamente del año 1881, fue considerado oficialmente como un monumento artístico e histórico de Toledo en el año 1993.
Aunque con el pasar de los años ha sufrido bastante deterioro, en el siglo XXI la mayor parte de las estructuras fueron rehabilitadas y reacondicionadas para que las visitas de los turistas fueran más agradables.
Es considerado en el territorio europeo como uno de los monumentos culturales más importantes y por ello es que las piezas cuentan con áreas específicas para su exposición. Además este museo cuenta con exposiciones temporales y permanentes que son bastante interesantes de conocer.